¿Cuál es la diferencia entre homogeneizador y licuadora? ¿Cuál conserva mejor las propiedades nutricionales de los alimentos y para qué se adaptan mejor? Aclaremos los dos electrodomésticos para entender las ventajas y desventajas y cuál es mejor comprar según tus necesidades.
La diferencia entre homogeneizador y licuadora es principalmente que el homogeneizador no introduce aire durante el proceso de preparación, que se realiza mediante licuadora. La licuadora es más versátil y te permite preparar más cosas, mientras que el homogeneizador está construido específicamente para hacer comida para bebés.
Comer sano es importante a cualquier edad, más aún en los primeros meses de vida. El mercado ofrece una amplia variedad de papillas y papillas preparadas para bebés, que facilitan y facilitan la transición de la leche materna a alimentos de sabores más ricos, sin embargo, también es posible preparar comidas para nuestros hijos en casa con remedios naturales, eligiendo cuidadosamente ingredientes y prestando atención a su origen.
Descubramos ahora las diferencias con más detalle para entender cuál es mejor entre homogeneizador o licuadora según tus necesidades.
Homogeneizador o robot de cocina de bebes
El homogeneizador es un aparato que puede tanto cocinar al vapor como licuar alimentos, es capaz de transformar los ingredientes en una mezcla cremosa y asegurar una buena homogeneización sin la presencia de trozos, que podrían ser perjudiciales para el bebé.
Independientemente del modelo que vayas a comprar, el funcionamiento es sencillo, basta con llenar la caldera con agua, mientras los diversos alimentos se colocan en la canasta, cortados en trozos bastante pequeños.
En este punto, basta con poner en marcha el homogeneizador y pronto se obtiene el resultado: una papilla suave, sin trozos de fruta ni verdura y sin la presencia de burbujas de agua evidentes, que pueden provocar cólicos u otras molestias en el sistema digestivo de los recién nacidos, muy sensible a este tipo de patología.
El homogeneizador permite elaborar papilla natural casera, eligiendo cuidadosamente las verduras y frutas de temporada, su derivación y obteniendo papilla cremosa en casa que podemos conservar en la nevera durante unos días.
Además, la mayoría de los homogeneizadores también incluyen la función de descongelación, que permite preparar comidas para nuestro bebé incluso con alimentos congelados, cumpliendo así con los compromisos de las madres trabajadoras que no siempre pueden comprar los ingredientes para la comida del bebé a diario.
Mezclador
La licuadora no solo se usa para licuar, sino que también es posible amasar o incluso batir. Además, existen modelos que también pueden actuar como trituradora o picadora de hielo, sustituyendo así a otros aparatos, como el homogeneizador o la batidora.
Entre las batidoras del mercado, puedes elegir entre la clásica batidora de mesa, que se utiliza principalmente en la preparación de batidos o para picar hielo, o la batidora de mano o mini pimer, práctica y manejable, fácil de desmontar y montar y apta para mezclar cualquier cosa.
También es importante prestar atención a la potencia del motor. Si opta por los equipados con cable, es necesario considerar los modelos con al menos 300W, que se convierten en al menos 500W si desea utilizar la licuadora también como trituradora de hielo.
También presta atención a las cuchillas: el consejo es elegir cuchillas de acero inoxidable y muy afiladas: de esta forma tus batidos serán más homogéneos.
Que elegir entre homogeneizador y licuadora
Básicamente, la licuadora también puede realizar las funciones de un homogeneizador, aunque con algunas diferencias. De hecho, es posible preparar papillas cremosas incluso con la batidora, eligiendo un modelo con un motor potente y cuchillas afiladas, para poder picar frutas y verduras minuciosamente, evitando aquellos trozos que puedan resultar peligrosos para los más pequeños. Sin embargo, no es capaz de garantizar la buena homogeneización que podremos obtener con el homogeneizador.
Las batidoras normales se pueden utilizar para diferentes funciones, lo que nos permite ahorrar dinero también: desde preparar comidas para nuestros hijos hasta un buen batido de frutas y verduras, desde picar hielo hasta amasar o incluso batir.
El homogeneizador, por su parte, nos permite controlar la alimentación de nuestros bebés mediante la elaboración de papillas elaboradas con ingredientes seleccionados por nosotros, además, realiza algunas funciones fundamentales como la cocción al vapor y descongelar, pero sobre todo, es diseñado específicamente para la producción de alimentos para bebés sin introducir aire en los alimentos, lo que ocurre durante el proceso de licuado. Esta última es esencialmente la diferencia más importante entre homogeneizador y licuadora.
De hecho, los alimentos en puré pueden causar problemas de cólicos en los niños y por este motivo, en el caso concreto en el que quieras preparar papillas y papillas, necesitas un homogeneizador.
En este caso, los modelos de homogeneizadores más recomendados son Philips Avent Easy Pappa, Babymoov Nutribaby e Imetec Bimbo, consulte aquí la guía para elegir el homogeneizador.